De los origenes de la sitcom a la Comedia del Siglo XXI

Friends es heredera de uno de los géneros más clásicos de la ficción televisiva, como es la como es la comedia de situación, conocida como sitccom. Al igual que otros muchos, se trata de un género heredado de la radio. Este comenzó en los años cincuenta  con Te quiero, Lucy -adapción de una comedia rediofónica. Las sitcoms pasan all mundo televiso y  reflejan distintos ámbitos de la vida: como los bares  Cheers, los entornos laborales Murphy Brown. Así como la vida en diferentes clases sociales, el hito lo marcó  Bill Cosby al narrar la visicitudes de una familia negra de clase alta, integrando a los americanos negros dentro del mundo de la sitcom de forma definitiva.

En la década de los noventa el fenómeno de la sitcom fueron las series de familias de clase media-baja, como reflejo de una extensión de la televisión de pago,con el fin de acercarse a esta nueva audiencia, llegaron Roseanne, Matrimonio con hijos, Infelices para siempre y se evolucionó hasta el formato de Los Simpson.

La sitcom es por definición escasa tanto de personajes como de escenarios. Las tramas son autoconclusivas, por lo general tres en paralelo en cada episodio. El guión presenta una estructura estricta que se basa en la presentación, las secuencias de desarrollo y el cierre. Sin embargo,a finales de esta década se cambia el paradigma y se crea una trama de fondo  cada vez más fuerte que une las temporadas entre sí, lo cual produce el éxito de Friends (1994-2004) al que sigue este cambio de modelo con Sexo en Nueva York


El humor se basa en la situación, el diálogo y la broma visual. La realización suele ser sencilla, con planos poco variados en los que se respeta la cuarta pared. Así pues el 22 de Septiembre de 1994, la serie Friends empezó a emitirse en la cadena Norteamérica NBC. Era una comedia de situación,  de protagonismo coral, que narraba la vida de cinco jóvenes neoyorquinos con personalidades tan dispares como para lograr que cualquier telespectador se viese representado. Así pues, tras 10 temporadas en antena se convertía en un clásico de una nueva generación de series que venían a transformar el mercado. Un hito de la televisión, que concluía en EEUU en mayo de 2004, y que hoy se pueden seguir viendo en España en la cadena Cuatro, en EEUU como en otros muchos en forma de reposiciones.

Index
La Serie
Los Personajes
Los Actores
Sus Orígenes
ilovelucy
friends tiulos